El pasado martes 10 de septiembre, asistimos a la primera reunión del renovado grupo de trabajo LGTBIQ+ de ACNUR, reactivado este 2024 tras su inactividad desde la pandemia. Colors Sitges Link ha sido aceptada como entidad miembro, reafirmando nuestro compromiso en la lucha contra las discriminaciones, los discursos y delitos de odio. Creemos que esta lucha debe superar las barreras de nuestros propios privilegios, enfocándonos en aquellas personas que, además de pertenecer al colectivo LGTBIQ+, están más expuestas por su condición racializada o migrante. Estas personas son a menudo el blanco de ataques xenófobos, tanto en línea como fuera de ella, y sufren una grave falta de apoyo emocional e institucional, especialmente en un sistema de acogida que se caracteriza por ser lento y, en muchos casos, desfavorable en las resoluciones.

La dura realidad del colectivo LGTBIQ+ sin hogar en Barcelona

¿Sabías que en la ciudad de Barcelona hay personas del colectivo LGTBIQ+ que se ven obligadas a dormir en la calle? Desde Colors Sitges Link, hemos expresado nuestra preocupación al Ayuntamiento de Barcelona, solicitando medidas para paliar esta situación y ofreciendo nuestro apoyo para ayudar a estas personas a encontrar la estabilidad que merecen y que les permita vivir con dignidad.

Acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas refugiadas LGTBIQ+

Desde Colors Sitges Link, queremos compartir algunas de las iniciativas que llevaremos a cabo para contribuir activamente a mejorar la calidad de vida de las personas refugiadas del colectivo LGTBIQ+:

Desde Colors Sitges Link continuaremos trabajando incansablemente para defender los derechos de las personas LGTBIQ+, especialmente aquellas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. Estamos comprometidos a crear una sociedad más inclusiva, transversal, diversa y segura.