El sábado 22 de abril realizamos el taller de diversidad sexo-afectiva en el auditorio del Miramar.

El título del taller “Pastel para todes: La asexualidad en todo el territorio” para visibilizar el espectro ACE por toda Cataluña, y que, en colaboración con la Asociación Catalana de Asexuales, organizamos para dar visibilidad y aprender más sobre la asexualidad, la gran desconocida del LGTBIQA+.

La Associació Catalana d’Asexualitat busca visibilizar, desestigmatizar y divulgar la asexualidad y reivindicar la diversidad en el espectro asexual. Nos ofrecieron una charla amena y sorprendente a la que acudieron nueve personas que no pararon de hacer preguntas, con muchas ganas de entender y de profundizar.

En términos MUY simples, la asexualidad se refiere a la falta de atracción sexual hacia otras personas. Sin embargo, es importante destacar que la asexualidad es un espectro, y las personas asexuales experimentan diferentes niveles de atracción sexual o ausencia de ella.

En el extremo más bajo del espectro se encuentran las personas asexuales “puras”, quienes experimentan poco o ningún deseo sexual. En el extremo opuesto del espectro se encuentran las personas “grises” o “demisexuales”, quienes experimentan atracción sexual solo en situaciones muy específicas, como después de haber establecido una conexión emocional profunda con alguien.

Es importante destacar que la asexualidad no es lo mismo que la abstención sexual. Las personas asexuales pueden optar por tener relaciones sexuales, pero lo hacen por razones que no están relacionadas con la atracción sexual. Por ejemplo, pueden tener relaciones sexuales para satisfacer a su pareja o para experimentar una conexión emocional más profunda.

También es importante tener en cuenta que la asexualidad no está relacionada con la identidad de género ni con la orientación romántica. Las personas asexuales pueden ser heterosexuales, homosexuales, bisexuales, pansexuales, etc., y pueden experimentar atracción romántica hacia otras personas. Por ejemplo, una persona asexual puede sentirse atraída románticamente por alguien, pero no sexualmente.

Es importante que la sociedad comprenda que la asexualidad es una orientación sexual válida, y que las personas asexuales deben ser respetadas y aceptadas por quienes son. Es fundamental que se les permita explorar su identidad y vivir su vida de acuerdo con sus propios deseos y necesidades.

En resumen, la asexualidad es un espectro que abarca diferentes niveles de atracción sexual o ausencia de ella. Las personas asexuales pueden optar por tener relaciones sexuales, pero lo hacen por razones que no están relacionadas con la atracción sexual. La asexualidad no está relacionada con la identidad de género ni con la orientación romántica, y es importante que se comprenda y acepte como una orientación sexual válida.


Descubre más desde Colors Sitges Link

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.