La Muestra cierra con la entrega del Premio Endimaris
- Héctor Lozano y Menna Fité, creador y director de la serie ‘Merlín’, fueron a Sitges para recoger el galardón.
- La Muestra ha acogido más 700 espectadores que han podido disfrutar de 13 proyecciones y 10 cinefórums.
Más de 700 espectadores han asistido a las 13 proyecciones y 10 cinefórums de la I Muestra de Cine LGTBIQ+ Endimaris
Todo un éxito en una semana marcada por la poca asistencia de los espectadores a los cines de España y en unos momentos complicados debido a la pandemia COVID-19
Héctor Lozano y Menna Fité fueron los protagonistas de la última jornada de la muestra
El creador y director de las series ‘Merlín’ y ‘Merlín Sapere Aude’, recogían el primer Premio Endimari Sitges que hace un reconocimiento a la aportación que hacen las dos series a la visibilidad de la comunidad LGTBIQ+ y los valores tan importantes que transmite como la tolerancia, el respeto y la libertad.
Héctor Lozano manifestó que cuando escribió ‘Merlín’ escribió la serie que a él le hubiera gustado ver cuando era más joven y se emociona siempre que alguien le dice que, gracias a Merlín, ha tenido el valor de hablar con su familia y decir que es gay o lesbiana.
Durante la gala de clausura también se presentó el nuevo trabajo de la cantautora Lydia Ruiz ‘Ay amiga’ con la proyección del videoclip que cuenta con la colaboración de la cantante estadounidense Stephanie Amaro.
La película estadounidense ‘Cicada’ del realizador Matt Fifer fue la última película de la muestra que contó con el Cinefórum posterior ‘La Batalla Contra el Miedo’ con la intervención del psicólogo Robert Monzonis y el artista Manuel Corrales.
Durante una semana tuvimos invitados de excepción como la actriz Itziar Castro, La Prohibida, directoras y directores como Alba Muñoz, Marc Ferrer o Raúl Portero y muchos especialistas que han participado en las presentaciones y cinefòrums que quiere convertir a Endimaris Sitges en un referente dentro del mundo de los festivales y muestras de cine LGTBIQ +.
La muestra también ha acogido grandes estrenos como la producción británica ‘Supernova’ del realizador Harry Macqueen y protagonizada por Colin Firth y Stanley Tucci, la producción rumana ‘Poppy Field’ ganadora del premio Talentos en la última edición del D’A Film Festival. También cabe destacar la sesión dedicada al cine LGTBIQ + asiático con la colaboración de CINEASIA con la presentación del filme ‘Suk-Suk’. Una producción de Hong Kong que muestra la historia de amor entre dos padres de familia de 70 años que se encuentran y deciden dejar de esconder su identidad sexual y comenzar una nueva vida juntos.
Endimaris Sitges también ha contado con un espacio para dos musicales grabados en el West End de Londres
La producción de ‘Kinky Boots’ desede el Adelphi Theatre con música de Cindi Lauper y ‘Everybody’ s Talking About Jamie ‘grabado en el Apollo Theatre de la capital británica.
‘Stonewall’ de Roland Emmerich, ‘Lola Vers La Mer’ del realizador belga Laurent Micheli, ‘Now you are a Woman’, la premiada producción brasileña ‘Tinta Bruta’ y la española ‘Grímsey’ son otras producciones que se pudieron ver en la pantalla del Cine Prado estos días.
La Mostra de Cinema LGTBIQ+ Endimaris Sitges, organizada por Cineclub Sitges y Colors Sitges Link, ha contado con el apoyo del Ajuntament de Sitges, Sitges Anytime, Casino Prado Suburense y la colaboración de Queenz, Geido Cosmètics, Cavas Llopart y la Vinoteca Perbacco. Además cuenta con otros colaboradores como el Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, CineAsia, D’A Film Festival, LesGaiCineMad, Zinentiendo, Museus de Sitges, La Cañateca Sitges, y la Compañía Double A de la IAB.
Foto by Manuel Riccardi