¿Qué es LGTBI+ mayor?
Es un servicio enfocado a desarrollar recursos personales psicológicos (cognitivos, emocionales y conductuales) para personas LGTBI+ que buscan adaptarse de una manera eficaz, motivadora y satisfactoria a las condiciones y circunstancias del periodo de vida eufemísticamente llamado “tercera edad”.
Estas consultas se pueden realizar presencial, telefónica o virtualmente.
Si eres LGTBI+ (lesbiana, gay, transexual, bisexual, intersexual…) y necesitas hablar con un profesional sobre tu situación es este periodo de tu vida, te ofrecemos un espacio para poder hacerlo, confidencial y gratuitamente.
¿En qué te podemos ayudar?
Trabajando en diferentes aspectos que cobran relevancia en esta época vital y de los que se necesita hacer una elaboración y reajustes tales como:
- Aspectos de la relación con uno mismo: cómo es la vejez y qué tipo de anciano soy o puedo ser, cómo conciliar mi vitalidad con mis limitaciones, qué hacer si he salido del armario a una edad avanzada, cómo cubro mis necesidades físicas y emocionales…
Y dentro de estos aspectos, uno muy importante, la motivación: qué me da satisfacción, qué hacer para tener una vejez digna de ser vivida.
- Aspectos sociales: cómo tener un círculo de amigos en quien poder confiar, qué ayudas necesito y quién me las puede proporcionar, a quién puedo ayudar, cómo afrontar la pérdida por defunción de amigos coetáneos y la soledad, cómo afrontar el edadismo (especialmente el intracolectivo), qué hacer para desarrollar nuevos hábitos y patrones de ocio y de relación.
Y dentro de estos aspectos el ámbito de la pareja y la sexualidad: particularidades del enamoramiento siendo mayor, viudedad, comprometerse de nuevo, quedarse soltero, nuevas variantes de relaciones íntimas…
- Aspectos corporales y biológicos: dolores y fragilidad corporal, enfermedades sobrevenidas, limitaciones de la movilidad, convivir con el VIH durante muchos años…
- Aspectos trascendentes: Conciencia de la caducidad de la vida y del tiempo estimado que queda por vivir, actitud ante la muerte, actitud y valoración ante la vida vivida…
¿Quién presta este servicio?
El servicio lo lleva a cabo Juan Carlos Uríszar (Colegiado número 136 del Colegio Oficial de Psicología de Catalunya), psicólogo especializado en salud emocional y el colectivo LGTBI+.
Este servicio se presta en Castellano, Catalán e Inglés.
¿Cómo contactarnos?
Rellena este formulario explicando tu motivo de consulta y nos pondremos en contacto contigo.