Colors sitges queer fest

Colors Sitges Queer Fest

Del 29 de septiembre al 3 de octubre

El festival cultural queer arranca el miércoles 29 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre. Comprende diversos eventos culturales que abarcan un amplio abanico de expresiones artísticas: desde exposiciones de arte pictórico hasta el espectáculo de Flamenco Queer, pasando por coloquios de literatura y cómic, jam session poética, cuentacuentos para toda la familia, laboratorio de danza y música e, incluso, el concurso Colors Queer Talent Show.

ProgramA COLORS SITGES QUEER FEST

Laboratorio danza

29 de septiembre

De 11 h a 14 h y de 15 h a 18 h.

Escorxador de Sitges.

 

Mouve to be different, conducido por Raffaella Gallo, es un laboratorio de danza y movimiento, espacio e imágenes, palabras y narración.

El laboratorio conjugará danza y movimiento, espacio e imágenes, palabras y narración.

El objetivo es la construcción de una performance final abierta al público.

 

Raffaella Gallo vendrá directamente desde Italia para ofrecernos este taller.
Una experiencia única para vivir y expresar las “diferencias”.

 

PRECIO 25€

Queer Varietés

29 de septiembre

A las 20 h.

Queenz Cabaret Restaurant.

 

Espectáculo de varias piezas independientes en las que se darán cita los monólogos teatrales de Dante Martín (El último trago), Carmina Soler (Pero es una mujer), la performance de Martin Lewton (¿Quién Soy?), la danza contemporánea Humanimal de la CIA. sitgetana SitgesCreart (Silvia Cuesta & Jasanzo) y la música, con la voz de Lionel Cross.

 

PRECIO 6€

Presentación novela

30 de septiembre

A las 18:30 h.

Biblioteca Santiago Rusiñol.

 

Presentación en primicia de la novela “Aquello que fuimos”  (Ed. Egales) escrita por Martha Lovera, autora venezolana afincada en Alicante.

Debido a las medidas anti COVID, es necesario reservar plaza.

Inauguración Exposición

30 de septiembre

De 18 h a 22 h.

Galería Art i Café.

 

Inauguración de la exposición “Alta tecnología Travestí ¡Que lo trans sea ley!” y visita Neotravestismo” del artista gráfico Rubén Antón, con la presencia del artista.

 

Esta muestra presenta, por primera vez, una colección única de 15 retratos vectoriales que enaltecen la memoria histórica de artistas trans, de gran influencia dentro y fuera de nuestra comunidad artística, y promueve la lucha por una Ley integral trans más que necesaria en España.

 

ENTRADA LIBRE

Concierto queer

1 de octubre

A las 19:00 h.

Jardines de Beirut del Royal Rooms.

 

Christina Falcinella estrenará el concierto KHAIREMERI Project, Queer intersections acompañada por Toni Sánchez al bajo y al piano.

 

Un recorrido personal entre canciones transgénero (musical?) y poesías de mujeres para dar la voz cantante a la alteridad, reacia a clasificaciones ortodoxas de la visión del mundo en femenino.

 

Desde Safo a Björk y Tori Amos, pasando por Maria Mercè Marçal y Billie Holiday, por mencionar algún nombre propio de esta performance que quiere dar espacio al arte de la diferencia del canon hegemónico, exclusivo y homologado, para entrar en la zona donde confluyen identidad, sexualidad y cultura.

 

*TAQUILLA INVERSA

 

Debido a las medidas anti COVID, es necesario reservar plaza.

Ruta Especial SItges Queer

1 de octubre

De 11 h a 13 h

Calles de Sitges.

 

Ruta a pie por la historia queer de Sitges, a la que hay que apuntarse mediante la web de Colors Sitges Link. Al terminar, copa de cava.

 

PRECIO 10€

Vermut musical y literario

2 de octubre

A las 12:00 h.

Jardines de El Retiro.

 

Música + Coloquio “Literatura LGTBIQ+: ¿cuánto hemos cambiado?”, amenizado por la Dj Pilar Cordero, contará con la periodista Sandra Bravo, y los escritores y escritoras Pablo Wessling, Martha Lovera, Robert Monzonis y Manuel Gerardo.

 

Habrá stand de venta de libros para que te lo lleves firmado y dedicado.

 

Debido a las medidas anti COVID, es necesario reservar plaza.

Cuentacuentos

2 de octubre

A las 17:15 h.

Jardines de El Retiro.

 

La actriz Marta Marco presentará su espectáculo  de cuentacuentos “Ser o no ser. Para los más pequeños (y los no tan pequeños) de la familia.

 

Cuentos inclusivos que marcan la diferencia.

 

*TAQUILLA INVERSA

 

Debido a las medidas anti COVID, es necesario reservar plaza.

Jam session poética + micro abierto

2 de octubre

A las 18:30 h.

Queenz Music Bar.

 

Jam Session Poética a cargo de las rapsodas y poetas Adelaida Guasch, Elisa Lein, Ingrid Garasa, Santi Calleja y Trizas de Papel, integrantes del colectivo Aquelarre Poético.

 

La jam session tendrá 20 minutos de micro abierto.

 

*TAQUILLA INVERSA

 

Debido a las medidas anti COVID, es necesario reservar plaza.

Flamenco Queer

2 de octubre

A las 21:00 h.

Jardines de El Retiro.

 

Un espectáculo flamenco disidente, queer, feminista y no binario. El Flamenco Queer ha abierto los horizontes de este arte, introduciendo a un amplio abanico de temáticas para cantar y bailar.

 

Durante su actuación, Flamenco Queer combina elementos de drag y performance con el baile, cante, toque y palmas al más puro estilo Flamenco Queer.

 

PRECIO 12€

Muestra Cortometrajes LGTBIQ+

3 de octubre

A las 11:00 h.

Cine El Retiro.

 

Muestra de cortometrajes, en sesión matinal, de temática LGTBIQ+ para todos los públicos. Una muestra con cortometrajes variados e internacionales.

Al final de la proyección, el público podrá participar en las votaciones de tres categorías de cortometrajes.

 

*TAQUILLA INVERSA

 

Debido a las medidas anti COVID, es necesario reservar plaza.

Vermut de cómic y novela gráfica

3 de octubre

A las 12:00 h.

Jardines de El Retiro.

 

Vermut literario, con ambientación musical a cargo de la Dj Pilar Cordero, sobre “La novela gráfica y el cómic como herramienta activista”, moderada por la ilustradora sitgetana Montse Casaoliva, y la participación los dibujantes Sebas Martín (Mi novio, un virus y la madre que la parió) y Rocío Vidal (Machistadas / Sextories), el autor Ian Bermúdez (Tránsito / Transitamos) y el ilustrador Carlos Cubeiro (Raros, radicales y rebeldes / Raras, radicales y rebeldes).

 

Habrá stand de venta de libros para que te lo lleves firmado.

 

Debido a las medidas anti COVID, es necesario reservar plaza.

Queer Talent Show

3 de octubre

A las 17:30 h.

Jardines de El Retiro.

 

Concurso de talentos queer.

Contará con un jurado de excepción: Jordi Milán (director La Cubana), Nacho Ruiz (director de gala Drag Queen de Sitges), la cantautora Lydia Ruiz, el televisivo Pablo Wessling y el cantante Hugo Marlo.

 

Y tu voto como público, también cuenta.

BASES DEL CONCURSO

 

PRECIO 10€ 

Concurso Queer Taletn Show

*En los eventos gratuitos, planteamos la taquilla inversa.
¿Qué es la taquilla inversa? Es un ejercicio de responsabilidad y madurez donde el espectador debe tener en cuenta que la producción y exhibición de un espectáculo tiene unos costes en los que se incluyen, entre otros, la remuneración digna de los artistas. Teniendo en cuenta esto y su posibilidad económica, el espectador establece el precio de la entrada, una vez visto el espectáculo.

colors sitges queer fest

Organiza

Con el soporte de

colaboran

agradecimientos

© Colors Sitges Link 2021 · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal · queerfest@colorssitgeslink.org

Web oficial de l'Ajuntament de Sitges www.sitgesanytime.com