Colors sitges queer fest

ArtistAs finalistAs pOr orden de actuación

1. Josyllo

Josyllo es una artista urbana queer, de Lleida y residente en Barcelona.

 

Parte de los ritmos urbanos y de su gran admiración por el flamenco para crear su universo sonoro particular. Sintetiza todos los códigos y estéticas de una nueva generación urbana.

 

En sus canciones encontrarás su mensaje de inclusión social del colectivo LGTBIQA+.

2. Cristina Reyna

Cristina Reyna es el personaje de Adalberto Vaglica que lleva desarrollando desde hace diez años. Con ella, narra su propia historia a través de tangos clásicos que interpreta en La Casa Dels Contes en Barcelona.

 

Además, bajo el nombre de Cristina Reyna, tiene en su haber un sencillo de cuatro canciones: Mi Nombre es Argentina, una selección de tangos en clave queer.

3. Bitch Boss Burlesque

Desde Barcelona, una escuela dedicada exclusivamente al arte del Burlesque. Harán una coreografía de su estilo más Drag Queen.

 

Da igual tu sexo, tu forma, tu identidad, el Burlesque y el Drag comparten la filosofía de dar cabida a todo el mundo.

 

Componentes del grupo: Ariadna Serra, Claudia Raventós, Virginia Ramos, Jero Riutos, Josep Burgos.

4. Klamy GoSy

Drag queen extrovertida y polifacética, con ganas de nuevos retos. Ya sea con un micrófono en la mano o mostrando sus mejores pasos de baile, su objetivo es siempre crear una atmósfera electrizante que todos recuerden.

 
Su punto fuerte es el baile, destacando como go-go dancer, pero su pasión va mucho más allá. Le encanta crear performances impactantes y únicas que dejan huella en cada evento al que asisto. Su estilo es oscuro y seductor, combinando elegancia y misterio.
 
El drag lo hace porque le ha ayudado a experimentar con su género y a reencontrarse consigo misma, a conocerse más.

 

5. La Arrabalera

La CIA. La Arrabalera trae un número de Tango queer, una forma de bailar fuera de las normas y códigos heteronormativos.

 

El tango como baile no es solo música y movimiento, tiene que ver con la comunicación entre dos cuerpos, en dónde se comparte la expresión, las sensaciones y los sentimientos.

 

La Arrabalera son: Ezequiel De Rosa y Manu Carey.

 

 

6. Ammori

Ammori es un huracán, tormenta eléctrica, magia y misticismo en estado puro cuando se encuentra en su hábitat natural: el stage.

Nombre show: 'Kweerness on ma veins' nombre del show case que presenta la artista para celebrar y homenajear a la comunidad LGBTQIA+ , a la cual pertenece, a través de temas originales que ha llevado desde el 2021 por toda España, en ciudades como Córdoba, Valencia, Barcelona y Madrid.

No se clasifica dentro de ningún genero y a la vez juega con todos ellos, mezclándolos a su antojo teniendo cómo base el reggaeton y fusionándolo con la electrónica dance de club, el dancehall o la música 'makineo' (entre otros) para contar historias que ensalzan la igualdad, así como la  diversidad. Nace por la necesidad de crear música urbana inclusiva y plantear en la escena nuevos temas que contar en las canciones.


Bailarines: Iván Camilo Acosta Esquirol y Carlos Juárez Marchán.


7. Leo Segura

Leo Segura es cantante, compositor y activista por los derechos humanos.

 

Leo es un artista que no solo busca entretener, también hacer que la gente se sienta mejor a través de su música.

 

Su música es una mezcla de pop con ritmos latinos, y sus letras son un grito de empoderamiento. En 2017, lanzó El Diario de Pável, una canción que denuncia la homofobia en Rusia, marcando el inicio de su carrera, en la que se ganó la reputación como un artista que no teme abordar temas difíciles, y fue rodado un cortometraje.

8. Neko & Baes

Neko & Baes es un grupo compuesto por 6 integrantes (un cantante y cinco backdancers).

 

Forman el grupo:

  • Diego André Bejar Berrospi
  • Carla Arias Miguel
  • David Pascual Salgado
  • Ma. Ángeles Perez Quiros
  • Melissa Susana Soto Zelada
  • Alejandra Rivero Correa

sitges queer fest

Organiza

Con el soporte de

colaboran