Nuestra historia LGTBI en Sitges es una historia colectiva y forma parte de la historia de Sitges. Y queremos reivindicar que nosotros también construimos historia, la historia de Sitges.
En un intento de mantener vivos muchos de los aspectos de la vida LGTB del pasado, en Sitges, CSL tiene un grupo de trabajo de Memoria LGTBIQ+.
Envía un email a memoria@colorssitgeslink.org
El Grupo de Trabajo de Memoria de Colors Sitges Link (GdTmemoria) nace en el año 2020 cuando algunos socios que investigamos sobre la disidencia sexual en el Garraf impulsamos un espacio de trabajo para recuperar nuestra herencia perdida y poner sobre la mesa materiales para crear un archivo y dar visibilidad a nuestra historia y a nuestra contribución a la sociedad. En 2014 comenzó el proyecto de la Ruta Borda de Sitges (Sitges Rainbow Tour), una visita guiada que recorre lugares de interés LGTBIQ+ local, mostrando las huellas de artistas y personajes ilustres que han vivido y visitado Sitges a lo largo del siglo XX. Paralelamente, con el apoyo del grupo Parrots, se publicaron una serie de artículos en L’Eco de Sitges sobre personajes y hechos del colectivo. En la misma época, se inició el vaciado de la prensa local y, con la colaboración de Eloi Biosca, se realizaron una serie de entrevistas (2013-2014) a personas del colectivo y de las instituciones del momento.
En el año 2020 nos unimos para consolidar este grupo con la urgente necesidad de crear un archivo conjunto y poder anotar, custodiar y dar visibilidad a esta memoria frágil.
Una comunidad es una comunidad de memoria.
Los objetivos del Grupo de Trabajo de Memoria del CSL son básicamente tres:
Un reconocimiento anual entregado en la Noche de Premios Sitges, cuyo objetivo es visibilizar y destacar las luchas y
los éxitos del colectivo LGTBIQ+ en Sitges.
dentro de la Noche de los Premios Sitges
2024 * Premio PZ 5ª ed. * Miquel Porta, La Trini de Sitges
2023 * Premio PZ 4ª ed. * Pepa Nolla
2022 * Premio PZ 3ª ed. * J.M. Rosselló
2021 * Premio PZ 2ª ed. * Isabel Pruna
2020 * Premio PZ 1ª ed. * Nazario Luque
Un recorrido a pie por la ciudad de Sitges, reinterpretando sus lugares más emblemáticos con especial atención al pasado LGTBI+ de la ciudad. Esta actividad es organizada periódicamente por Isidre Roset y Montserrat Esquerda.
Seguimos trabajando en la conservación de la memoria oral, un archivo digital de entrevistas realizadas a personas que han vivido la experiencia singular LGTBIQ+ de Sitges.
Si quieres participar o tienes algo que consideres de interés, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: memoria@colorssitgeslink.org
Un espacio de encuentro y tertulia (de periodicidad bianual) en el que los responsables de la actividad presentan el tema desde el punto de vista de la memoria oral y audiovisual, y se ofrecen unas pautas que puedan incentivar recuerdos, vivencias, memoria y/o reflexiones de los asistentes. También es un espacio de diálogo para escuchar, evocar, compartir y rememorar.
Un espacio de encuentro y tertulia (de periodicidad bianual) en el que los responsables de la actividad presentan el tema desde el punto de vista de la memoria oral y audiovisual, y se ofrecen unas pautas que puedan incentivar recuerdos, vivencias, memoria y/o reflexiones de los asistentes. También es un espacio de diálogo para escuchar, evocar, compartir y rememorar.
Un espacio de encuentro y tertulia (de periodicidad bianual) en el que los responsables de la actividad presentan el tema desde el punto de vista de la memoria oral y audiovisual, y se ofrecen unas pautas que puedan incentivar recuerdos, vivencias, memoria y/o reflexiones de los asistentes. También es un espacio de diálogo para escuchar, evocar, compartir y rememorar.
El LIBRO “Memoria de un Sitges disidente”, en fase de elaboración para editar/publicar en 2026
FANZINES / Cuadernos
Libro/Catálogo * Pepito Zamora, un artista de revista. Museos de Sitges, 2024
Folleto * Ruta femenina y Feminista (2022)
Vídeo * 100 años de historia Gay de Sitges. La Historia LGBT de Sitges. Brandon Jones. DVD, 2018
FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA CON EL PROGRAMA KIT DIGITAL POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA