El colectivo LGTBIQ+ sufre y ha sufrido discriminación y estigma en todos los niveles y sectores de la sociedad.
Esta discriminación y estigma no está al margen en el sistema sanitario, donde muchas veces los usuarios son juzgados por su orientación sexoafectivas y las practicas derivadas de la expresión y vivencia de su sexualidad.
Aquí se origina la necesidad de crear un espacio seguro y entre pares para poder cubrir esta demanda.
La ansiedad es uno de los motivos más frecuentes por los que las personas buscan apoyo psicológico. Sin embargo, dentro del colectivo LGTBIQ+, este sentimiento suele ser aún más común y profundo. A esto se le conoce como “ansiedad minoritaria” o “estrés de la minoría”.
¿Te has preguntado por qué sentimos más ansiedad? Muchas veces, esto ocurre porque hemos crecido en un entorno donde, en algún momento, hemos experimentado bullying, discriminación o rechazo [1]. Estas vivencias nos llevan a estar constantemente en alerta, como si tuviéramos que protegernos todo el tiempo. Es una carga invisible, pero muy real, que puede llegar a parecerse a lo que se conoce como un trastorno de estrés postraumático.
Si te identificas con esto, quiero que sepas que no estás solo/a. Lo que sientes es válido y tiene una explicación. Buscar ayuda y hablar de ello es un paso valiente y necesario. Juntos, podemos encontrar herramientas para aliviar esa ansiedad y construir espacios más seguros y amables para todos.
En Colors Sitges Link, tienes un espacio seguro para poder hablar de ello y otros temas más.
Este es un servicio gratuito que ofrece apoyo emocional y psicológico a personas LGTBIQ+, sus familiares y su entorno.
Ponte en contacto con nosotres y te informamos sobre el servicio. Contáctanos.
Si acabas de recibir el diagnóstico de VIH, es normal que te sientas confundido/a, perdido/a o incluso abrumado/a. No sabes muy bien qué hacer, si contárselo a a alguien o no.
En nuestra asociación, contamos con personas que viven con VIH que pueden acompañarte, escucharte y orientarte sin juzgar. No estás solo/a en este camino.
Si has practicado Chemsex (consumo intencionado de drogas y sexo), queremos que sepas que no todo consumo es necesariamente problemático. Sin embargo, es importante poder reconocer cuándo la situación puede empezar a preocuparte. No tienes que enfrentarlo solo/a.
Si sientes que necesitas apoyo o simplemente quieres hablar sobre lo que te está pasando, estamos aquí para ayudarte desde el respeto y sin ningún tipo de juicio.
Si crees que estás teniendo un uso problemático con el alcohol o alguna otra sustancia, o dudas si lo estás teniendo, podemos ayudarte. No tienes que enfrentarlo solo/a.
Si sientes que necesitas apoyo o simplemente quieres hablar sobre lo que te está pasando, estamos aquí para ayudarte desde el respeto y sin ningún tipo de juicio.
¿Vives con VIH o has recibido un diagnóstico reciente? Queremos que sepas que en nuestra asociación contamos con un espacio virtual para personas que vivimos con VIH. Además, ofrecemos talleres y apoyo emocional y psicológico.
Si quieres saber más, no dudes en contactarnos.
FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA CON EL PROGRAMA KIT DIGITAL POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA